La diversidad de opiniones es una estrategia que conforta la personalidad.



martes, 19 de enero de 2010

Jules Dassin, una expectativa.


El próximo 31 de marzo se cumplirán dos años desde la desaparición de un gran cineasta, que pasó sin ser inscrito entre los grandes, y nos dejo sin muchos saberlo, un buen puñado de obras espléndidas.
Las dos etapas de Dassin son excepcionales: una iniciática en los EE.UU, donde hizo un cine de posguerra tocando sobre todo el género negro e incluyendo una fuerte crítica social; rodando películas llenas de frescura y atrevimiento (La ciudad al desnudo y Mercado de ladrones), que hoy, 60 años después siguen por descubrir para una gran mayoría; pudiendo añadir a la lista Fuerza bruta, que tiene también su punto magistral.
Perseguido y juzgado por viejos compañeros de profesión y por el maccarthismo, tuvo que emigrar a Europa donde rodaría Noche en la ciudad(una epopeya negra), aún para la Fox hubo de ser filmaba en Londres ya que sonaban ecos de la caza de brujas.
Tras cinco años en blanco filma Rififi , tal vez la mejor película de género negro rodaba en Europa. Tal repercusión tuvo esta última para los cineastas franceses y los cinéfilos emergentes europeos; que hasta nuestro ambiguo Jesús Franco hizo un homenaje a ésta en: Rififi en la ciudad; incluyendo en el reparto al protagonista de la misma. No por esto, sino por mucho más debería ser incluido al lado de Ford, Welles, Wilder, Lang, etc. O al menos permitirle un espacio por el cual pueda mostrarse su talento; y no sólo a Dassin, también a muchos otros directores que, hoy por hoy, aún son mera expectativa.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Ante esto, habra que visionar Rififi estos dias y rendir homenaje. π

Hathaway dijo...

Eso estaría muy bien, espero que la disfrutes tanto como yo.

Anónimo dijo...

Rififi es genial tambien lo son muchas mas de sus peliculas. Gracias por escribir de dassin se le tendria que tener mas en cuenta.
Jesús